Películas, juegos, charlas, exposiciones de esculturas realizadas con materiales reciclados o una marcha reivindicativa son algunas de las actividades previstas durante los tres días del Climatic Festival, en su tercera edición.
El viernes a las 19 horas comenzará la presentación oficial del III Climatic Festival en la Sala Diputación del Ecomuseo de Aínsa. A continuación habrá un espectáculo de magia y humor con un monólogo sobre el cambio climático que escenificará la compañía Cialunatics y se proyectará la película «Home».
El ciclo de actividades en torno al cambio climático contará con uno de los actos más significativos de esta edición en la jornada del sábado 19, con la marcha reivindicativa popular al Balcón de Pineta, actuación organizada en colaboración con el Club Atlético Sobrarbe (CAS) y en la que participarán geólogos y naturalistas que expondrán las alteraciones que el cambio climático provoca en las montañas pirenaicas. Se queiere tomar una foto de denuncia y constatar la evidente regresión de las masas de hielo por acción del calentamiento global. Invitan a participar al mayor número posible de personas, porque se quiere que este acto sea una señal del compromiso activo por un cambio de actitud de la sociedad y de sus dirigentes. La salida está prevista a las siete de la mañana.
Por la tarde, a las 17 horas, el Albergue Mora de Nuei acogerá el café-tertulia bajo el título «¿Qué es lo que como Somos los que sembramos», a cargo de representantes de la Asociación de Hortelanos de Sobrarbe y expertos en agricultura ecológica. La programación de la jornada concluirá con el pase de la película «La hora XXI» en la Sala Diputación.
Con la proyección de cortometrajes presentados al tercer Concurso internacional online de cortos por la cultura de la sostenibilidad, organizado por la Fundación Ecología y Desarrollo y en el que resultaron vencedores los trabajos «Medita» del madrileño Carlos García Berguío, en la categoría de Agua y e Ismael Julián Naim, «Walinfredo Kowakatsi» presentado por Ismael Julián Naim, en la categoría de Transporte Sostenible. Ambos títulos se impusieron a las más 50 obras de artistas españoles y latinoamericanos presentadas a concurso y cuyo fallo se dio a conocer el pasado 10 de julio. Mientras llega el III Climatic Festival, durante esta semana ya se puede visitar la exposición de esculturas con materiales reciclados de Susana Vacas y Joseazul en la Sala de Caballerizas del Castillo de Aínsa.