Skip to main content

Es el testigo inmutable del paso del tiempo. El tejo (taxus baccata) fue quizás el árbol mitológico por excelencia de los antiguos pobladores del norte de España.

tejo cercad de ordesa

Se han apuntado varios posibles motivos, como su extraordinaria longevidad, por lo que puede tomarse como árbol de la vida; también puede ser debido a su elevada toxicidad (es el árbol más venenoso del pirineo): es el árbol de la muerte.

Dioscórides llega a escribir que «el tejo ofende gravemente a los que a su sombra se duermen o asientan, y aún a veces los mata».

Ovidio representaba el camino al infierno «agradablemente» bordeado de tejos. Otra posible causa serí­a su lentí­simo crecimiento y, otra más, defendida por diversos autores, argumentarí­a que el tejo infunde respeto por el color de su follaje, verde oscuro, por su grueso tronco, por la disposición amplia de sus ramas y copa, así­ como por sus llamativos frutos rojos.

En una palabra, el tejo es viejo y juicioso, es un árbol sin edad, siempre verde, y por tanto sí­bolo de la vida eterna. Es el testigo inmutable del paso del tiempo.

admin

Author admin

More posts by admin
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte en algo?