Barranco casi dentro del Parque Nacional de Ordesa (el último permitido, ya que aún no está dentro de los límites del Parque).
- Longitud: 600 metros
- Desnivel: 340 metros
- Material: Neopreno recomendable, y con agua imprescindible. Cuerda: 2×35 metros
- Aproximación: 5 minutos
- Descenso: 4 horas
- Retorno: 45 minutos
Zona de Escuaín-Revilla. Muchos rápeles de 30 metros, rápeles técnicos, bien equipado, bonito, impresiona la zona de los oscuros.
Tiene dos marmitas trampa, de las que sería imposible salir si están vacias de agua, a no ser por la cadenas y cordinos que hay instalados.
Muy peligroso en crecidas. Incluso si no llueve en el mismo barranco, puede subir el caudal inesperadamente debido a que se alimenta de surgencias de agua y acuíferos. Ojo en épocas de deshielo o con tormentas. En tramos frío y otros tramos soleado (sobre todo el tramo final). Tiene varios escapes a los que no debemos renunciar en caso de tormenta o sospechas de crecida.
Acaba en el río Yaga con un bonito rápel volado de algo más de 30 metros.
Muy cómodo de acceso y retorno.