Skip to main content

biescasLos días 23 y 24 de octubre en distintos emplazamientos de la localidad de Biescas va a tener lugar la Feria de Ganado y concurso de quesos como actividades más importantes. La Feria tendrá varias sedes dentro de Biescas. En el Centro Deportivo Fernando Escartín se instalará la carpa destinada a queseros, bodegas y productos derivados del pato y de la oca. Contará con 23 productores queseros, originales de Navarra, Guipúzcoa, Pirineo Francés y Aragón. También se expondrán tres bodegas, todas aragonesas. Los productos derivados del pato y de la oca contarán con siete expositores provenientes de Navarra y Francia.

Los productores de queso entrarán el VII Concurso de queso de Otoño. Este concurso contará con dos jurados: uno técnico, que seleccionará cuatro de los 23 quesos, y otro popular, que entre los cuatro quesos seleccionados previamente por el jurado técnico, elegirá al ganador. Cualquier persona que lo desee puede formar parte del jurado popular, pasando a la zona de degustación, con el coste de un euro. También se otorgará el IV Premio Pedro González Vivanco, seleccionado por el jurado popular.

Otra sede, el polideportivo, contará con las exposiciones de artesanía, cerámica, textil, madera y repostería, entre otros. Este recinto contará con 88 stands cerrados y 10 exteriores, además de unos 25 expositores del sector ganadero.

La feria también ofrece una exposición en el Centro Cultural Pablo Neruda, esta vez sobre «El Día de las Cruces». Se podrán contemplar las dieciséis cruces parroquiales que todos los pueblos de ambas orillas del Gállego suben a Santa Elena el domingo de Pentecostés. Además se contará con un taller de calígrafo, donde se enseñará a escribir con plumilla y a hacer letras perdidas ya, como la gótica o la itálica.

Otra actividad oragnizada es el III Concurso de Fotografía Feria de Otoño. Habrá también actividades paralelas a la feria, como juegos tradicionales aragoneses, el festival Goreti, actuaciones de los Titiriteros de Binéfar y la Ronda de Boltaña y una degustación de setas.

Dentro de la ganadería, se trata de la mayor concentración de ganado de Aragón, con más de 200 animales de diferentes especies. En esta feria se muestra la raza parda de montaña, de la que habrá 40 cabezas a subasta. Como novedad se subastará una ternera entre los ganaderos asistentes. Durante la feria se celebrará el concurso nacional del Araparda, la raza parda de Montaña, con la exposición de animales de esta raza típica de la zona. Se expondrán también otras razas típicas de la zona, como la pirenaica, el caprino de raza pirenaica, la res aragonesa, y también algunas en peligro de extinción con la ansotana, la tensina y el caballo hispano-bretón. También habrá una exposición de otros animales, como mastines del Pirineo, caballos y burros.

Como colofón final a todas estas actividades, se celebrará el acto de clausura el domingo, donde se rendirá homenaje a Marie Noëlle Bacher, del taller textil de Triste. Dentro de este acto se ofrecerá una degustación de ternera hecha al espeto.

 

 

admin

Author admin

More posts by admin
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte en algo?