Tiempo: 3 h. 15 min.
Distancia: 12 km.
Cotas: Bielsa 1.024 m., Embalse de Pineta 1.150 m. y Refugio de Pineta/Ronatiza 1.240 m.
Desnivel: 250 m. de subida.
Dificultad: Ninguna.
Época: Primavera, verano y otoño.
El punto de inicio de la excursión se sitúa en las cercanías del aparcamiento de Bielsa, unos metros antes de cruzar el viejo puente de la Cruz y la moderna pasarela peatonal sobre el Cinca que da entrada a la villa. Aquí, varias flechas direccionales del GR-19.1, adosadas a un muro, dan paso a un sombrío sendero que, adentrándose en el bosque, supera un fuerte desnivel. En 15 min. alcanzaremos un ancho y llano camino que por la derecha nos lleva rápidamente al Mirador de Bielsa; agradable y acondicionada área de descanso, enclavada sobre el casco urbano de Bielsa, donde aparecen dos didácticas mesas de interpretación que nos informan sobre acontecimientos históricos sucedidos en el valle. Sobrepasado el Mirador de Bielsa encontraremos una bifurcación de caminos señalizada: el GR-19.1 prosigue ganando altura en dirección a Tella; el PR-HU 137, que nos orienta hacia el embalse y refugio de Pineta, es la opción peatonal por la debemos continuar.
Nuestro sendero va por la cubierta hormigonada del Canal del Cinca hasta que la conducción se interna en la montaña. En ese momento, una senda por la izquierda sube a una pista. Siguiendo la pista por la derecha entre el pinar, se llega frente a la presa del embalse de Pineta. Si sobrepasamos el dique, una vez que ha llegado a la orilla del pantano y en el donde encontremos la bifurcación, se sale a la derecha por una trocha que se dirige hacia un refugio de pescadores. Se sigue por la orilla, pasada la casa, hasta que las aguas que empantanan la trocha impiden continuar la marcha. Aquí se prosigue por una senda adosada a la base de una peña rocosa que sale a la izquierda del camino. Al final se retoma la trocha y por ella se remonta una pendiente que concluye en una buena pista forestal.
La pista, cómoda y casi sin desnivel, nos lleva de frente a recorrer praderas adehesadas de pinos y abetos de la orilla orográfica derecha del Cinca. Poco después de sobrepasar una bifurcación de pistas cercana al puente que cruza el río, se toma un camino que discurre junto a una reciente conducción de agua. Se avanza a través de un terreno forestal y pedregoso, en línea recta, remontando el valle y sin llegar nunca a descender a las orillas del río. Varios kms. de marcha nos llevan a cruzar el torrente de la Fuen Blanca y a cruzar el cinca por una pasarela de madera, a la altura de la zona de acampada del Pratet de la Rosca.
La última fase de la ruta se realiza desde este campamento a partir del carril utilizado por la pista de esquí de fondo, que discurre próxima al cauce, entre salcedas y sargueras. Cortada en varios puntos por la fluctuación frecuente que sufre el cauce del río, el sendero busca pasos opcionales, alejándose hacia las primeras ondulaciones cercanas ocupadas por el pinar.
En un momento dado el camino señalizado remonta la ladera y se planta frente a la carretera que conduce al circo de Pineta. Tomando el asfalto unos m. hacia la izquierda se elige un bajador que, en forma de pista, accede en breve hasta el refugio de Pineta o de Ronatiza.
Fuente: Bielsa y Tella-Sin. Ed. Prames