Skip to main content

Tobacor y Fraucata en OrdesaLa Punta Acuta, de 2.248 metros de altura, es uno de los puntos culminantes de la Cresta de Diazas.

La vista del Cañón de Ordesa desde su cima es un espectáculo.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se ofrece con numerosas y atractivas opciones por debajo de los 2.500 metros de altitud.

Se puede realizar una bonita excursión circular con salida y llegada a Torla cuyo punto culminante es Punta Acuta, de 2.248 metros, una cima redondeada en la Sierra de las Cutas. El desnivel desde Torla por la vertiente sur de la sierra es de 1.200 metros. La dificultad es media.

Duración de la excursión: unas 6 horas.

Material: Ropa de abrigo y chubasquero, botas de montaña, comida y bebida.

Tobacor y Fraucata en Ordesa

Comenzamos en Torla. Desde aquí se remonta la cara sur de los últimos contrafuertes de la Sierra de Diazas. Tras cruzar el río Ara por el Puente de la Glera, se busca PR (Pequeño Recorrido) que cruza en numerosas ocasiones la pista que asciende hasta el Cresterío de Diazas. Está marcado con rayas amarillas y blancas. En su primer tramo nos lleva a la Ermita de Santa Ana.

Ermita de Santa Ana

La subida es sostenida y muy bien marcada. Son 1.200 de desnivel que se realizan en algo más de tres horas hasta el curioso mirador de la Punta Acuta o Punta Diazas. La senda antigua sube rápidamente hasta los campos de Diazas y la ermita de Santa Ana, por la que pasa la pista en hora y media. La vista aérea de Torla es magnífica.

Seguimos evitando la pista y nos adentramos en un bosque de pinos por encima del lomo de Peña Duáscaro. Podemos divisar mientras tanto el Valle del Ara, y las montañas de Tendeñera y Otal. En el último tramo de subida no se puede evitar la pista.

Tendeñera y Otal

La Punta Acuta tiene una forma cónica y hace de frontera junto a toda la Cresta de Diazas del Parque Nacional de Ordesa. En el tramo final se abandona la pista. La vista desde el pico al norte comprende el cañón de Ordesa con el Tozal del Mallo, el Libro Abierto, el Espolón del Gallinero, la Fraucata y los Circos de Carriata y de Cotatuero. Todo ello coronado por tresmiles como Marboré, el Casco, el Taillón y las Tres Sorores. Al oeste la Tendeñera y el Vignemale y al este la Peña Montañesa y el Cañón de Añisclo. Al sur el monte baja progresivamente por el Valle del Ara y del Cinca.

El Casco, Picos de la Cascada, Cotatuero

El descenso es vertiginoso. Son 900 metros hasta la Pradera de Ordesa, casi debajo nuestro. Hasta el empalme con la Senda de los Cazadores se transita por un estrecho camino lleno de precipicios por el que hay que ir con cuidado. Antes de llegar a Calcilarruego, en la plena Faja de Pelay, se coge el camino de descenso llamado la Senda de los Cazadores. Es casi una hora de intensa bajada por un bosque de pinos y de hayas.

Una vez que se llega a la Pradera de Ordesa, se puede bajar por el Camino de Turieto. Desde el párking de Ordesa hasta Torla hay una hora y media.

En el siguiente mapa se muestra la misma ruta pero realizada desde la Pradera de Ordesa, a la que se accede en coche o en bus (verano). Correspondería con el descenso descrito.

{ kml=’https://www.pirineosordesa.com/tracks/ordesa/ORDESA%20-%20Punta%20Acuta.kml’}

admin

Author admin

More posts by admin
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte en algo?