Skip to main content

Los vecinos del Valle de Chistau celebran, con motivo de la festividad de San Antón (17 de enero), la fiesta de los «Trucos».

Esta peculiar tradición rescatada en los últimos años, cuenta con la participación de alrededor de un centenar de habitantes las localidades del valle. Los «trucos» o esquillas, simbolizaban el poderío de los ganaderos del valle, distinguiéndose la importancia de la cabaña por la intensidad del ruido de los trucos. Al dejar de practicarse la trashumancia y trasladar el ganado en camiones desapareció el sonido de los «trucos» hasta hace unos años, en que se decidió recuperar.

Debido a la gran acogida que tuvo se volvieron a desempolvar los cuartizos, las esquilas y todo tipo de cencerros para despertar el sonido que indicaba la llegada del ganado desde la «tierra baja».La fiesta se inicia en Saravillo con una costillada para, desde ahí, trasladarse hasta Gistaín, donde a partir de las 23 horas comenzarán a escucharse los primeros trucos por las calles del pueblo.

Después se dirigirán a San Juan de Plan, Plan, Sin y Serveto sumándose, en cada una de las localidades del valle, nuevos «trucos» a la comitiva.

admin

Author admin

More posts by admin
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte en algo?