Veinte establecimientos y 52 elaboraciones son los números del I Concurso De Tapas por el Alto Gállego, que comienza el 29 de enero hasta el día 7 de febrero, con participación de bares y restaurantes de Sabiñánigo, Biescas, Formigal, Panticosa, Sallent de Gállego, Tramacastilla de Tena y Senegüé. El concurso se integra dentro de la red provincial de tapas.
El I Concurso de Tapas por el Alto Gállego comienza este viernes 29 y se prolonga hasta el 7 de febrero, con la participación de 20 establecimientos de siete localidades de esta comarca.
Es de valorar la participación dentro de este primer concurso de esta comarca pirenaica, con veinte establecimientos que ponen a disposición de los clientes 52 elaboraciones que serán de gran calidad.
En Sabiñánigo, participan el Restaurante Asador A Chaminera, el Hotel Restaurante Mi Casa, la Cervecería Salzburgo, el Bar La Terraza y el Hotel Restaurante Ciudad de Sabiñánigo. En Formigal están el Restaurante Vidocq, Bar Grajos, Bar Picos Pardos, Bar La Luna Llena y Hotel Abba Formigal. En Biescas, el Restaurante La Rambla, Taberna Gouda, Hotel Casa Ruba y Bar Estacho. En Panticosa, el Hotel Restaurante Casa Morlans, el Restaurante La Ripera y el Bar Restaurante Peña Blanca. En Sallent de Gállego, el Hotel Restaurante Balaitus. En Tramacastilla de Tena, el Hotel Restaurante El Privilegio. Y en Senegüé el Hotel Restaurante Casbas.
Cada uno de estos establecimientos puede elaborar hasta tres tapas, que se servirán al precio de 2,50 euros incluidos el vino, la caña, el agua o el refresco. En caso de tapa adicional sin bebida, el precio será de 1,50 euros.
El público, a través de boletines de votación de cada establecimiento, elegirá el premio denominado Tapa Popular. Además, un jurado profesional elegirá la Mejor Tapa, la mejor Tapa Vanguardista, la mejor Tapa Tradicional, la mejor Tapa elaborada con Productos Aragoneses y el Mejor Servicio.
En siete años han sido 32 los concursos de tapas celebrados en Huesca y La Hoya, Somontano, Cinca Medio, Litera, Monegros, Ribagorza y el que comienza en el Alto Gállego.
—
FUENTE: DiariodelAltoAragón