Skip to main content

Puntón de las Brujas en Tella, junto a Escuaín (Ordesa)Al parecer estamos en tierras donde habí­a brujas, que vagaban de un sitio a otro realizando sus reuniones (aquelarres) en lugares como Tella, Cotiella, el Castillo de Boltaña o Burgasé.

Hay mucha tradición y leyenda sobre este tema, pero se poseen algunos datos de los S.XVI y XVII. Como proceso judicial, el famoso juicio del Valle de Tena.

Dibujo de una bruja huyendo del

Las brujas, mujeres de bastante edad (también jóvenes y brujos), pasaban sus poderes cuando iban a morir, estrechando las manos a alguna nieta o sobrina.

ermita de Tella

El que tení­a libros en casa ya era sospechoso de brujerí­a, ya que sus artes los sacaban de los libros, uno de ellos el de San Cipriano, del cual se decí­a que no se destruí­a con el fuego. El animal tí­pico de las brujas era el gato negro.

La bruja aprendiz tení­a que clavar 7 alfileres a un gato negro, y con el séptimo debí­a morir, esto en Laspuña. En Plan tení­an que arrancarle los ojos a un gato vivo.

El mito de las brujas ya ha pasado, pero se siguen encontrando sí­mbolos en las casas, con los cuales decí­an espantar a las brujas. Estos eran colgar en las puertas de entrada de las casas, una flor llamada Carlina, o piedras angulosas colocadas en las esquinas, para evitar que entraran por la chimenea o rostros tallados, los motilones.

admin

Author admin

More posts by admin
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte en algo?