Skip to main content

El edificio cuenta con tres plantas, la primera con un salón de actividades y proyecciones y una mediateca, además de dependencias administrativas, y un museo destinado a la nieve y los aludes, con recomendaciones sobre como comportarse si se sale a la montaña en invierno. En la segunda, se muestra la historia de Canfranc, y una recreación interactiva de un alud y una biblioteca con documentación relativa a los mismos. Los aludes han provocado en los últimos 50 años en el Pirineo aragonés la muerte de unas 70 personas y más de 200 han podido ser rescatadas.

El edificio es una de las patas del proyecto, ya que otra es conseguir que los visitantes vean las obras que se realizaron en el monte de los Arañones para proteger Canfranc de la nieve, para lo que se ha creado una página web con toda la información. La finalidad es promocionar los 300 kilómetros de caminos señalizados que parten desde Canfranc y que este centro se convierta en el punto de promoción para el turismo natural.

El centro, que tiene el nombre de Alurte porque es así como llaman a los aludes en Canfranc, trabajará en la formación escolar y estará abierto desde mañana. Este espacio museístico se incluye en la red de museos creada por la Jacetania y el valle francés del Aspe dentro del proyecto europeo Impulsados. España carece de un centro de referencia de los aludes.

Canfranc fue la primera población en España donde comenzó la defensa contra los aludes ya en 1908 y que las obras realizadas en los montes y barrancos cercanos han tenido gran efectividad. En esas obras se plantaron más de 2,5 millones de árboles, se construyeron 80 kilómetros de banqueta, 90 de senderos para poder hacer los trabajos y se movilizaron 400.000 toneladas de piedras. Si con la tecnología actual se realizara esa obra, el coste supondría 90 millones de euros para tener el mismo nivel de protección, ya que se trata de una de las obras e ingeniería forestal más importantes de España.

admin

Author admin

More posts by admin
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte en algo?