Nacido en el circo de los picos de Erata, Pelopín y Manchoya, recorre parte de la zona abandonada del Sobrepuerto. La aproximación al barranco nos hace visitar dos de sus pueblos: Bergua y Escartín.
Acceso: Carretera N260 en Fiscal, en ésta cruzar el puente sobre el río Ara, y a la derecha, tras el camping río Ara, pista semiasfaltada que nos llevará hasta Bergua, donde dejaremos el vehículo. Hacia el NO, bien marcado, sale el camino que baja a la confluencia de los barrancos Forcos y de la Pera. Cruzar las pasarelas y tomar la orilla izquierda del barranco, camino de Escartín. Tras casi dos horas y una vez en el pueblo, por debajo y rodeando el espolón, con dirección oeste, no fácil de encontrar, sale camino hacia los restos de la pardina de Nieblas. Se llega al barranco, en la zona abierta de la glera.
Descenso: El desfiladero, estrecho y muy oscuro, comienza con un salto de cinco metros y una larga badina. Sigue con unos tres metros de ancho durante unos cien metros hasta una curva que cambia la dirección y nos lleva, en poco tiempo, de nueve a la confluencia de barrancos. El caudal es pequeño pero constante. Es conveniente seguir por el barranco unos doscientos metros más hasta una magnífica badina, justo debajo del pueblo de Bergua. Desde la badina se puede remontar directamente hacia Bergua o subir por el cauce hasta las pasarelas y coger el camino.
Descripción: Flysch. Longitud 2 kms. Desnivel 140 metros.
Periodo: Primavera y comienzo del verano.
Material: Cordino 15/20 metros. Peto de neopreno.
Horario: Acceso 1.30 a 2 h. Descenso 2 h. Retorno 15/20 minutos.