En la comarca de la Jacetania se quiere fomentar el turismo ornitológico y dar la oportunidad a los amantes de las aves de conocer las 148 especies residentes existentes en el territorio, que superan las 200 si se tienen en cuenta las aves migratorias que pasan por la zona.
Para ello se han creado trece rutas ornitológicas, miradores de aves en las Foces de Fago y Biniés y frente al barranco de Trasveral, y dos observatorios ornitológicos en el collado de Terit y en Santa Cilia. Además, se impartió sendos cursos de formación para los propietarios de establecimientos turísticos, como hoteles, albergues o casas de turismo rural, y otro destinado a trabajadores de las oficinas de turismo y técnicos de turismo de la Jacetania cuya finalidad es que estas personas puedan informar a los amantes de la ornitología sobre los lugares más adecuados para visionar las aves o sobre cómo reconocer a las diferentes especies. Se suma a todo esto el curso de formación de guías de turismo ornitológico que se da a un grupo de 23 personas que reciben ya formación teórica y práctica mediante salidas programadas al campo para visitar los diferentes espacios habilitados para el avistamiento de aves.
El objetivo es contar con un grupo de profesionales cualificados en la zona para poder desarrollar acciones de acompañamiento de turistas en la comarca que dispongan de conocimientos suficientes de aves y del territorio de la Jacetania. El proyecto se completa con una página web (birdingpirineos.com) en la que se puede encontrar información sobre las diferentes especies de aves en la zona, los ecosistemas, las temporadas óptimas para el avistamiento de cada una de ellas o las diferentes rutas clasificadas y las especies que se pueden avistar en las mismas.
Abubilla, águila real, avión zapador, bisbita pratense, buitre leonado, colirrojo tizón, escribano soteño, gorrión molinero, lavandera cascadeña, martín pescador o pájaro moscón son, junto al quebrantahuesos, el zorzal real o el torcecuello euroasiático algunas de las especies que se pueden ver en la Jacetania, en Pirineos y en Ordesa.