Skip to main content

senegüéSe va a divulgar y potenciar el Centro de Interpretación de los Glaciares de Senegüé, núcleo perteneciente al ayuntamiento de Sabiñánigo. Gracias a un convenio de colaboración. El acuerdo será suscrito entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Sabiñánigo, la comarca del Alto Gállego y la Asociación «Comunidad de Propietarios de Senegüé y Sorripas».

Ya en 1990, se declaró el Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos, por considerarlos un patrimonio natural escaso, significativo, frágil y de gran valor e interés científico y cultural, y por su calidad estética. Para su conocimiento y difusión, se dispone de un centro de interpretación en las antiguas escuelas de Eriste (La Ribagorza), integrado dentro de los Centros de la Red Natural de Aragón.

Senegüé, perteneciente a Sabiñánigo, está situado sobre una de las formas de relieve glaciar mejor conservadas de los Pirineos: la morrena terminal de Senegüé, una muy importante huella del «glaciarismo» español que llevó a construir este centro de interpretación en la Torre de los Baguer (del siglo XVI). Este centro ofrece una amplia información sobre el fenómeno del glaciarismo tanto en Aragón como en diversos lugares del mundo a través de paneles y proyecciones audiovisuales. Con el convenio aprobado se pretende impulsar el trabajo de difusión y sensibilización que ya se realiza. Se va a promocionar este Centro de Interpretación que fue puesto en marcha por el Ayuntamiento de Sabiñánigo, por iniciativa de los vecinos del núcleo.

senegüé

admin

Author admin

More posts by admin
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte en algo?