Gustan de hacer cabriolas, giros, rizos… parecen disfrutar volando. Su dominio del aire juega un importante papel en el cortejo nupcial, en el cual macho y hembra juntos trazan círculos en largos y ascendentes vuelos durante los que el macho se «abate» hacia la hembra como si se dispusiera a atacarla. Después de atrapar un pájaro, el macho se eleva mucho para picar sobre la hembra y traspasarle la presa en el aire.
Cría en zonas abiertas o de bosques dispersos. Se instala en nidos de otros (cuervos, ardillas, etc) cuando éstos están abandonados. La puesta ocurre de manea que al nacer los pollos, sus padres encuentren abundancia de pajarillos con los que alimentarles.
Identificación: Dorso gris pizarra; bigotera negra, pecho blanco y partes inferiores profusamente listadas con negro; muslos rojos; hembra similar al macho, pero ligeramente más grande; en vuelo, alas en forma de guadaña le asemejan a un gran vencejo.
Nidificación: Anida en árboles, en altos nidos abandonados; pone, en mayo-junio, normalmente 3 a 5 huevos pardo-rojizo claro, fuertemente moteados de castaño; incubación, alrededor de 28 días, principalmente por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, dejan el nido a los 28 días
.
Alimentación: Saltamontes, libélulas y otros insectos voladores; pequeñas aves; ocasionalmente murciélagos y aves grandes.
Hábitats: Bosques.