Skip to main content

acentor alpinoHabita en laderas rocosas de montañas y llega hasta una altitud de 2200 metros.

De plumaje más o menos vistoso, abunda en altas cotas de la cordillera. Es discreto y huidizo, pero nos sorprende con su agradable canto, sostenido y fuerte que emite bien al vuelo o bien posado.

Es un ave robusta, de unos 18 cm. Pronto se le identifica y únicamente puede haber alguna duda con los jóvenes del año que carecen de la garganta blanca moteada hasta bien entrado el otoño.

Identificación: Garganta blanca moteada con puntos negros o marrón oscuro; la cabeza y el pecho son grises o pardo grisáceos y los flancos están listados de color castaño; las partes superiores son grises, el dorso está rayado y las alas son de color marrón oscuro o negruzco con puntos blancos en las plumas cobertoras; la cola es marrón con puntas claras.

acentor alpino en ordesa

Nidificación: La construcción del nido empieza sobre el 15 de mayo, la pareja aporta el material para su construcción en el hueco de unas rocas, muy bien protegido aprovechando repisas y salientes en paredes rocosas; ponen de 3 a 4 huevos de color azul verdoso, la incubación por ambos sexos dura de 14 a 16 días, los pollos sobre los 16 días salen del nido quedando entre las rocas, donde siguen cebados por los padres y volando sobre los 23 días.

Alimentación: Principalmente insectos.

Hábitat: Montañas y riscos

acentor alpino

admin

Author admin

More posts by admin
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte en algo?